
En esta nueva edición los actos programados en nuestra región girarán en torno a la figura de El Greco, en un año donde se conmemora el IV Aniversario de su muerte.
El Archivo Municipal de Consuegra ha colaborado con la aportación del documento que se expone más abajo, y que formara parte de la exposición virtual "El Greco y su época en los archivos de Castilla-La Mancha"
Para más información sobre los actos programados y la Exposición Virtual, acceda a los siguientes enlaces:
http://www.patrimoniohistoricoclm.es/noticias/exposicion-virtual-el-greco2014/ - See more at: http://aytoconsuegra.es/archivo-municipal/actividades-de-archivo#sthash.5cXRkhXj.dpuf
Documento elegido para la exposición virtual:
Real Provisión de 1614, por la
que Felipe II se dirige a la villa de Consuegra, respecto al pleito que ésta
mantenía por la jurisdicción de Puerto Lápice, con los concejos de Camuñas y
Herencia.
Ref. Sig. AMC077/015. Fondo Antiguo. Disposiciones Recibidas (pag. 1-3)
El legajo completo se compone de 73 páginas a doble cara. Letra
Procesal. Estado de conservación: Bueno.
A lo largo y ancho de la historia, fue una constante los pleitos y
disputas entre términos municipales por uno u otro territorio, lindes, mojones,
o en este caso, por asuntos más concretos como la recaudación del pecunio que
se imponía a las ventas o fondas, lugares de descanso de viajeros y transeúntes.
Los documentos expuestos pertenece al inicio de una ejecutoria “dada en Granada a
quince días del mes de mayo de mil y seiscientos catorce años”, con la
misión de regular el reparto de tributos de la Venta de Puerto Lápice
entre los tres concejos mencionados, recordándoles el acatamiento de una anterior
orden, donde se establece que la administración de los aranceles debía distribuirse
equitativamente por periodos anuales, evitando así ciertas extralimitaciones que “(...) resultaban
muy grandes inconbenientes que sucedia que en un mes y aun en menos tiempo,
todos tres concexos la visitaban y de cada visita se acian ecesivas costas al
ventero (…)”.
El Rey, por medio de la Justicia de Granada, toma cartas en el asunto
con el propósito de que cesaran estas abusivas prácticas “ (…) y no se despoblase la dicha Venta que era tan importante como
era notorio, de jornada para el viaje a Madrid, Toledo y otras partes” .
Sirva este presente como un pequeño homenaje más a la figura de Doménikos
Theotokópoulos “El Greco”, en un año, el actual, donde se conmemora el IV Aniversario de su
muerte, y al que imaginamos en alguno de sus numerosos viajes pernoctando en la
referida Venta porteña.
Jose Luís García-Moreno Galán
Archivero Municipal